startups_habitup

Startups que revolucionarán el mundo del hábitat y la construcción

El comité de selección del Construction Tech Startup Forum, el foro para emprendedores del sector del hábitat que se celebrará dentro de la feria REBUILD, ya ha escogido las quince startups finalistas. Todas ellas, seleccionadas entre 200 solicitudes, podrán exponer sus proyectos a través de un pitch este jueves 27 de 15 h a 18 h de la tarde, en el Workshop Arena del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona.

El ICEB ha impulsado la celebración del Construction Tech Startup Forum como parte de Habitup, su programa de emprendimiento centrado en el ámbito del hábitat y la construcción, y comparte la organización del evento con el Habitat Cluster Barcelona, Red-AEDE, Netmentora Catalunya, La Salle Technova y el Gremi de la Fusta i el Moble. El objetivo es buscar y promocionar startups que ofrecen soluciones innovadoras y disruptivas capaces de transformar el sector y de abrir nuevos modelos de negocio. A través del Construction Tech Startup Forum, estos emprendedores podrán dar a conocer sus proyectos y explorar colaboraciones con los diferentes agentes involucrados en el ámbito del hábitat: directivos de empresa, arquitectos, aparejadores, interioristas, instaladores y prescriptores en general.

Las empresas seleccionadas son:

Minicasas. Asesoramiento para solucionar las nuevas necesidades de espacio personal.

Urbit Data. Plataforma online sobre gestión inmobiliaria: compras, ventas, alquileres, alquileres  de vacaciones y herramienta gratuita de valoración de precios de cualquier propiedad.

Geomechanics. Empresa de ingeniería especializada en simulaciones numéricas avanzadas, calibración de modelos numéricos y caracterización de parámetros de suelos y rocas mediante backanalysis.  

BILI. The Building Data Library: biblioteca digital donde encontrar maquetas digitales 3D e información sobre los edificios más importantes.

You Can Deco. Programa para decorar espacios de manera fácil y sencilla para no profesionales. Ofrece una vista 3D del resultado final y un presupuesto desglosado.

Matmap. Programa para comprar materiales de construcción procedentes de demolición, materiales sobrantes y partidas descatalogadas.

Wall Invent. Tabiques de madera decorativos de instalación fácil, rápida y sin necesidad de obra o de perforar el suelo. También son desmontables y reutilizables.

Ticu Miku. Empresa que fabrica juguetes de madera artesanales, especialmente mesas de luz.

Social Forest. Empresa social dedicada a la gestión forestal sostenible.

Yelo App. Marketplace de servicios locales con inteligencia artificial y una causa social.

Citysens. Jardín vertical modular con autoriego inteligente.

Plactherm. Sistema de calefacción con máxima capacidad de zonificación.

Bigle Legal. Programa que genera automáticamente los documentos legales de una empresa

4DOMO. Crea entornos hiperrealistas gracias a la última tecnología de software de físicas y texturas al servicio de la arquitectura y el diseño.

ARCHITECHTURES. Servicio de diseño de edificios en la nube basado en inteligencia artificial que reduce drásticamente el tiempo de diseño de meses a horas.

REBUILD dará a conocer durante tres días (26-28 septiembre) las últimas tendencias del ámbito de la construcción, tanto en lo que respecta a materiales como a diseño, tecnología, eficiencia y sostenibilidad. Se espera la asistencia de más de 9.000 visitantes.

Artículos relacionados

Arranca la primera edición de la “Certificación Internacional Team Building Master” fruto de la alianza estratégica entre OT&A, ICEB, AMCES y IBAMEC.

Finaliza la segunda edición del curso «Canales de Búsqueda de trabajo”, fruto de la colaboración de ICEB y la Diputación de Barcelona

Finaliza con éxito el «Curso Internacional en el Duelo y su Acompañamiento», realizado como parte de colaboración del ICEB y CPPCR

IBAMEC e ICEB firman un acuerdo de alianza para impulsar el desarrollo del Mentoring y el Coaching en Iberoamérica.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio