sportspitch

INDESUP! impulsa los mejores proyectos de estudiantes de gestión deportiva

INDESUP!, el programa de emprendimiento deportivo impulsado por INDESCAT en colaboración con el ICEB, continúa promoviendo el emprendimiento en todos aquellos campos relacionados con la industria del deporte. Con este objetivo, el 26 de junio tuvo lugar la final de SportsPitch, una competición entre propuestas de emprendimiento de alumnos de másteres de gestión deportiva en la que se seleccionaron los tres mejores trabajos presentados por estudiantes del Cruyff Institute, la Universidad de Barcelona, ​​la Fundación Blanquerna-URL y la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra. INDESUP! premiará a estos estudiantes ofreciéndoles asesoramiento para que puedan desarrollar sus proyectos.

Durante la sesión, celebrada en el Museo Melcior Colet, seis estudiantes seleccionados por los propios centros formativos tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos de final de máster sobre la creación de una startup deportiva ante un jurado formado por expertos en emprendimiento, industria deportiva e innovación: Pedro Munar (Bioibérica), Frank Hendricks (Podoactiva), Oriol Vinzia (GymforLess), Sergio Balcells (JobToday) y José Manuel Figueroa (ICEB). Los cinco valoraron diferentes aspectos como la viabilidad del modelo de negocio, la capacidad de innovación, la escalabilidad o las posibilidades de internacionalización.

A partir de estas variantes, se eligieron tres proyectos ganadores: BigSize Club (un gimnasio dirigido a usuarios con sobrepeso), de los alumnos de la BSM-UPF Laura Ferrero, Ana Mesquida y Albert Munné; Camins (una consultora de actividades deportivas para el ámbito local), de la alumna de Blanquerna Marta Planasdemunt, y Sportsurfing (una comunidad online para deportistas que buscan alojamiento asequible para competir en el extranjero) de Luciano Laudonia, alumno del Cruyff Institute.

Los otros finalistas fueron Brava Swim, un proyecto turístico vinculado a la natación en aguas abiertas, de Anna Sotoca (UB); Mystical Mountains, un operador de viajes de aventura dirigidos a aficionados al ciclismo y las motos, de Luana Henriques, Luis Canepa y Javier Lizama (BSM-UPF), y Sports Plus, una empresa de alquiler de pistas de squash y fútbol sala en la ciudad hondureña de Tegucigalpa, de Eduardo Fiallos (UB).

SportsPitch pretende impulsar el talento de los jóvenes estudiantes que aspiran a incorporarse al sector de la industria deportiva premiando y acompañando sus proyectos. Por ello, los tres equipos ganadores disfrutarán de una sesión de trabajo individual con un mentor de INDESUP!, con el objetivo de contrastar sus propuestas con la realidad del mercado. Además, se les ofrecerá la posibilidad de volver a exponer sus proyectos durante el Día del Emprendedor del Deporte, al cual asistirán inversores, y que se organizará en Barcelona el próximo mes de noviembre.

Artículos relacionados

Finaliza la segunda edición del curso «Canales de Búsqueda de trabajo”, fruto de la colaboración de ICEB y la Diputación de Barcelona

Finaliza con éxito el «Curso Internacional en el Duelo y su Acompañamiento», realizado como parte de colaboración del ICEB y CPPCR

IBAMEC e ICEB firman un acuerdo de alianza para impulsar el desarrollo del Mentoring y el Coaching en Iberoamérica.

El International Center for Entrepreneurs in Barcelona (ICEB), participa en MWC 2024 por quinto año consecutivo.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio