octubre 31, 2024

Máster en Trastornos del Espectro Autista y del Aprendizaje.

Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan los profesionales dedicados a la actividad clínica, docente e investigadora, son los trastornos del espectro autista (TEA) y los trastornos del aprendizaje (TA). El Máster en Trastornos del Espectro Autista y del Aprendizaje hace frente a la demanda de formación e interés profesional sobre las temáticas mencionadas, profundizando en los conocimientos teórico-prácticos actuales sobre estos trastornos y potenciando el abordaje integral de los mismos desde los ámbitos psicopedagógico y clínico.

Los trastornos del espectro autista (TEA) comparten una díada de déficit básico relacionada con las deficiencias en la comunicación social y los comportamientos restringidos y repetitivos. Estos trastornos pueden presentar diferentes niveles de gravedad y afectar a todas las áreas del desarrollo infantil. En el Máster en Trastornos del Espectro Autista y del Aprendizaje se profundiza en las características cognitivas, sociales y emocionales, en el desarrollo comunicativo-lingüístico, en los problemas de comportamiento, en la etiología y en los procesos de evaluación diagnóstica e intervención psicopedagógica y clínica de estos trastornos.

Los trastornos del aprendizaje (TA) representan entre el 5 % y el 10 % de la problemática a enfrentar en el ámbito educativo a escala mundial. Este programa aborda los trastornos específicos que hacen referencia a dificultades en áreas concretas del conocimiento (lectura, expresión escrita, matemática) y los trastornos de la comunicación y la discapacidad intelectual. También se exploran los trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDA-H) y las características de los niños con altas capacidades, que aunque no clasifican como TA, tienen una alta incidencia en el desarrollo y rendimiento escolar.

Este programa académico también se centra en el proceso de evaluación, diagnóstico e intervención de las necesidades especiales en el marco de la educación especial e inclusiva. La intervención de este tipo requiere profesionales que tengan una adecuada formación, sensibilidad, comprensión, capacidad y recursos necesarios para atender de forma personalizada a los alumnos, potenciando su aprendizaje y desarrollo individual.

El Máster en Trastornos del Espectro Autista y del Aprendizaje aborda la compleja realidad de estos trastornos como marco de referencia para una mejor comprensión y desempeño de las funciones de los profesionales dedicados a esta labor y conscientes de la necesidad de una formación especializada en este campo.

El objetivo general del máster es profundizar en los conocimientos teórico-prácticos y ofrecer las herramientas y habilidades necesarias para la evaluación, diagnóstico e intervención de los TEA y los TA en los contextos educativo y clínico.

  • Profundizar en los mecanismos genéticos, neurofuncionales y cognitivos en la base de los TEA y TA.
  • Conocer los recientes avances teórico-prácticos para el abordaje de los TEA y TA en el contexto de la clínica y la educación.
  • Identificar los principales signos y características de los diferentes trastornos englobados en la clasificación de TEA y TA.
  • Actualizar los métodos, técnicas e instrumentos para la evaluación, diagnóstico e intervención de los TEA y TA.
  • Entrenar estrategias de intervención psicopedagógica para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos con necesidades especiales, y la prevención del fracaso y el abandono escolar.
  • Entrenar estrategias de intervención clínica y prevención de las consecuencias emocionales de los TEA a nivel individual y familiar.
  • Fomentar la incorporación de técnicas complementarias al tratamiento de los TEA y TA.
  • Aplicar los conocimientos y las habilidades abordadas en el máster a situaciones y contextos reales.
  • Adquirir conocimientos y habilidades enfocados al desarrollo de trabajos de investigación.

Destinatarios: Este programa está destinado a profesionales de diferentes especialidades en el ámbito de la salud, la educación y a nivel social; especialmente en las áreas de medicina, enfermería, pediatría, neurología, psiquiatría, psicología, psicopedagogía, logopedia, pedagogía, educación infantil y primaria, sociología y trabajo social, entre otros.

Requisitos: Los aspirantes a cursar el Máster en Trastornos del Espectro Autista y del Aprendizaje deberán estar en posesión de un título oficial de grado/carrera (título universitario). Excepcionalmente se considerarán otras posibilidades, sin perjuicio de expedir un título de certificado o extensión universitaria en lugar del título de máster.

Duración: 60 ECTS (European Credit Transfer System). Equivalente a 600 horas lectivas o a 1.500 horas de carga de trabajo distribuidas en 12 meses.

Modalidades: online, semipresencial y presencial

Programa Académico Online

Estructura:

La tabla siguiente recoge la distribución de los créditos del máster.

Módulos Créditos Horas
Módulo 1. Psicología infantil: actualización. 9 225
Módulo 2. TEA y TA: consideraciones nosológicas. 9 225
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 13 325
Módulo 4. Especialidad (optativa). 20 500
Módulo 5. Prácticas externas. 9 225
TOTAL 60 1.500

Nota: Un (1) crédito ECTS (European Credit Transfer System) equivale a 25 horas (10 horas lectivas + 15 horas estudio). Si  el alumno cursa el programa matriculado en una universidad no perteneciente al  Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la relación entre créditos – horas puede variar.

Descripción de asignaturas:

A continuación, se presenta la estructura de las asignaturas del programa de Máster en Trastornos del Espectro  Autista y del Aprendizaje:

Módulos Asignaturas ETCS Horas de dedicación
Módulo 1. Psicología infantil: actualización. 1.1. Enfoques teórico-prácticos en psicología infantil. 4 100
1.2. Desarrollo evolutivo de la infancia y la adolescencia. 3 75
1.3. Emprendimiento. 2 50
Módulo 2. TEA y TA: consideraciones nosológicas. 2.1. Trastornos del espectro autista (TEA). 4 100
2.2. Trastornos del aprendizaje (TA) y desempeño escolar. 5 125
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 3.1. Métodos y técnicas de investigación. 3 75
3.2.Trabajo de investigación de máster (TIM). 10 250
Módulo 4. Especialidad (optativa) (*). 4.1. Especialidad en Intervención Psicopedagógica. 20 500
4.2. Especialidad en Intervención Clínica Psicológica. 20 500
Módulo 5. Prácticas externas (**). 5.1. Prácticas profesionales externas. 9 225
TOTALES 60 1.500
(*)El alumno debe elegir una de las especialidades.

(**) El módulo 5 es presencial.

Módulo 1. Psicología infantil: actualización.
Módulo 2. TEA y TA: consideraciones nosológicas.
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster.
Módulo 4. Especialidad (optativa).
Módulo 5. Prácticas externas.

Programa Académico Presencial

Estructura:

La tabla siguiente recoge la distribución de los créditos del máster.

Módulos Créditos Horas
Módulo 1. Psicología infantil: actualización. 9 225
Módulo 2. TEA y TA: consideraciones nosológicas. 9 225
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 10 250
Módulo 4. Especialidad (optativa). 15 375
Módulo 5. Prácticas externas. 17 425
TOTAL 60 1.500

Nota: Un (1) crédito ECTS (European Credit Transfer System) equivale a 25 horas. Si  el alumno cursa el programa matriculado en una universidad no perteneciente al  Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la relación entre créditos – horas puede variar.

Descripción de asignaturas:

A continuación, se presenta la estructura de las asignaturas del programa de Máster en Trastornos del Espectro  Autista y del Aprendizaje:

Módulos Asignaturas ETCS Horas de dedicación
Módulo 1. Psicología infantil: actualización. 1.1. Enfoques teórico-prácticos en psicología infantil. 4 100
1.2. Desarrollo evolutivo de la infancia y la adolescencia. 3 75
1.3. Emprendimiento. 2 50
Módulo 2. TEA y TA: consideraciones nosológicas. 2.1. Trastornos del espectro autista (TEA). 4 100
2.2. Trastornos del aprendizaje (TA) y desempeño escolar. 5 125
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 3.1. Métodos y técnicas de investigación. 3 75
3.2.Trabajo de investigación de máster (TIM). 7 175
Módulo 4. Especialidad (optativa) (*). 4.1. Especialidad en Intervención Psicopedagógica. 15 375
4.2. Especialidad en Intervención Clínica Psicológica. 15 375
Módulo 5. Prácticas externas. 5.1. Prácticas profesionales externas. 17 425
TOTALES 60 1.500
(*)El alumno debe elegir una de las especialidades.
Estructura curricular:
Módulo 1. Psicología infantil: actualización.
Módulo 2. TEA y TA: consideraciones nosológicas.
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster.
Módulo 4. Especialidad (optativa).
Módulo 5. Prácticas externas.

El seguimiento pedagógico del Máster en Trastornos del Espectro Autista y del Aprendizaje, al igual que el de los demás cursos del ICEB, se realizará con apoyo del campus virtual y de manera tradicional. Cada alumno tendrá a su disposición un equipo de profesores para los estudios, el que se ocupará de efectuar su seguimiento y resolver todas las dudas que surjan en el transcurso del máster.

El programa tiene un fuerte contenido aplicado. Las clases se desarrollarán requiriendo una constante participación del alumno. Las evaluaciones se realizarán basándose en la calidad y cantidad de intervenciones del estudiante, tomando como referencia sus trabajos prácticos y su contribución a la generación de conocimiento colectivo. Los profesores lanzarán continuos retos a participar en los fórums online, seminarios, talleres, seminarios web (webinars) especializados, trabajos y casos prácticos (business cases), lecturas y ejercicios en los que se basarán las sucesivas asignaturas.

El equipo de profesores y tutores podrá ser contactado mediante las funcionalidades que tiene previstas para ello el campus virtual, o de forma más personalizada por correo electrónico, teléfono, fax o correo postal.

El Máster en Trastornos del Espectro Autista y del Aprendizaje cuenta también con un módulo obligatorio de prácticas profesionales externas, en modalidad presencial. Una vez que el alumno informe del centro en el que desea realizar las prácticas externas y se analice la planificación de las actividades a desarrollar, se pactará con el centro la firma de un convenio de colaboración que garantice el desarrollo de la práctica profesional bajo los requerimientos exigidos en el máster.

Los profesionales que culminen de manera exitosa el programa de Máster en Trastornos del Espectro Autista y del Aprendizaje del ICEB, podrán desempeñar sus labores en diversos centros/servicios o aplicar sus conocimientos a puestos vinculados, entre otros, como:

  • Servicios psicológicos en instituciones sociosanitarias.
  • Asociaciones o fundaciones de atención a personas con TEA.
  • Asociaciones o fundaciones de atención a personas con TA.
  • Servicios de psicología clínica en centros no explícitamente sanitarios (centros clínicos, instituciones de cuidados infantiles y residencias).
  • Práctica clínica privada.
  • Centros de enseñanza regular y especial.
  • Centros de atención a grupos en situación de exclusión.

El ICEB destinará una partida económica para becas de hasta el 70 % del total del coste de este programa, la que no incluye la matrícula, los costes de titulación y legalización. También permitirá el pago en diferentes cuotas. El otorgamiento de la beca dependerá del análisis del perfil académico del aspirante y de su situación económica.

Para solicitarla, el interesado únicamente deberá remitir su solicitud de beca a través del formulario destinado al efecto y que aparece en la página Becas de Formación ICEB de este portal web del ICEB. El comité académico examinará la idoneidad de su candidatura para la concesión de una ayuda económica, en forma de Beca de Formación ICEB.

Información adicional

Modalidad

Online-Presencial

Scroll al inicio