noviembre 1, 2024

Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Emprendimiento.

La información y la tecnología figuran entre los activos más importantes de una empresa en la actualidad. Este máster abarca las tecnologías que manejan y dan valor a la información, por tanto, se estudian las Tecnologías de la Información (TI) para su aplicación en la empresa y para la generación de oportunidades de negocio.

El programa de Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Emprendimiento permite formar profesionales de TI capaces de sacar provecho de las ventajas competitivas que una organización posee, que puedan ofrecer servicios de calidad con visión prospectiva y emprendedora, que optimicen los recursos y el manejo de la información para ser proporcionada en tiempo y forma a quienes la utilizan, haciendo uso de las tecnologías y proyectando la migración ágil a las siguientes tecnologías.

Este programa de máster fundamenta su estructura académica en la definición de TI propuesta por la ACM (Association for Computing Machinery) e IEEE Computer Society, donde se presenta como una disciplina que se ocupa de satisfacer las necesidades de los usuarios de una organización o de la sociedad en general a través de la selección, creación, aplicación, integración y administración de las tecnologías computacionales (hardware y software) adecuadas.

El programa concibe siete líneas de trabajo encaminadas a la especialización en desarrollo de software; seguridad de las TI; sistemas inteligentes; tecnologías para la toma de decisiones; gestión de proyectos informáticos; redes de telecomunicaciones y marketing electrónico.

El Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Emprendimiento tiene como objetivo principal formar en un nivel avanzado a profesionales con saberes, habilidades y actitudes que les permitan dirigir, gestionar e implantar servicios soportados por las TI, con base en las mejores prácticas internacionales que identifican las necesidades y problemas relevantes de las empresas y la sociedad.

Estos profesionales, dentro de un contexto globalizado, serán capaces de generar un ciclo de creación de valor compartido a través de la gestión efectiva de las TI, contribuyendo de esta manera, a la construcción y consolidación de organizaciones más ágiles y globales desde dos roles: como ejecutivo/consultor de TI, comprometido con la competitividad con equidad, o como emprendedor de nuevos negocios de TI innovadores y de carácter global.

  • Proyectar estrategias de desarrollo para organizaciones que se dediquen a la gestión de proyectos de TI.
  • Dirigir y gestionar proyectos, con un uso adecuado de las técnicas de dirección integrada de proyectos, alineados con estándares internacionales.
  • Elaborar, ejecutar, controlar y asesorar proyectos de investigación e innovación y producción en el campo de las TI.
  • Investigar, desarrollar e innovar en la problemática de gestión de proyectos e ingeniería de proyectos con un alto grado de independencia cognoscitiva.
  • Formar profesionales de excelencia capaces de incrementar la productividad en las instituciones por medio de una vinculación apropiada de las tecnologías de información con los objetivos estratégicos de las organizaciones.
  • Formar profesionales líderes que comprendan problemáticas y propongan soluciones innovadoras a problemas en las esferas social, política, económica y científica, auxiliados por las tecnologías de información.
  • Identificar y explotar las oportunidades que ofrecen diversas tecnologías, servicios y productos de TI para el beneficio de personas, grupos y organizaciones en diferentes dominios (salud, gobierno, educación, entre otros).
  • Gestionar los activos y servicios de TI estableciendo un proceso de mejora continua para la generación de valor dentro de la organización.
  • Adquirir conocimientos y habilidades destinados al desarrollo de trabajos de investigación en el área de las TI.

Destinatarios: El máster está dirigido a licenciados y graduados en carreras afines a las TI. También está diseñado para completar la formación de profesionales de las TI en ejercicio y de directivos de organizaciones especializadas en tecnología. Más en detalle se enumeran alguna de las áreas:

  • Ingeniería informática (graduados, licenciados, diplomados, ingenieros técnicos e ingenieros superiores).
  • Titulaciones de la rama de conocimiento de ingeniería y arquitectura (ingenieros, ingenieros técnicos y graduados).
  • Titulaciones de la rama de ciencias en las áreas de matemáticas, física o estadística (graduados, licenciados y diplomados).

Podrá valorarse el ingreso de profesionales de otras carreras directamente relacionadas con la práctica de la TI, siempre y cuando el interesado demuestre que cuenta con al menos tres años de experiencia y ejercicio profesional en gestión de TI en puestos clave para esta área de conocimiento: dirección de proyectos, jefaturas de departamentos de TI, gestores de riesgos, seguridad, o auditoría de la información.

Requisitos: Los aspirantes a cursar el Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Emprendimiento deberán estar en posesión de un título oficial de grado/carrera (título universitario). Excepcionalmente se considerarán otras posibilidades, sin perjuicio de expedir un título o certificado de extensión universitaria en lugar del título de máster.

Duración: 60 ECTS (European Credit Transfer System). Equivalente a 600 horas lectivas o a 1.500 horas de carga de trabajo dedicadas a estudio independiente, trabajos prácticos y prácticas externas (modalidad presencial) distribuidas en 12 meses.

Modalidades: online, semipresencial y presencial

Programa Académico Online

Estructura:

La tabla siguiente recoge la distribución de los créditos del máster.

Módulos Créditos Horas
Módulo 1. Fundamentos teóricos de la gestión de las TI. 12 300
Módulo 2. Gestión práctica de SI/TI. 10 250
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 13 325
Módulo 4. Especialidad (optativa). 25 625
TOTAL 60 1.500

Nota: Un (1) crédito ECTS (European Credit Transfer System) equivale a 25 horas (10 horas lectivas + 15 horas estudio). Si  el alumno cursa el programa matriculado en una universidad no perteneciente al  Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la relación entre créditos – horas puede variar.

Descripción de asignaturas:

A continuación, se presenta la estructura de las asignaturas del programa de Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Emprendimiento.

Módulos Asignaturas ETCS Horas de dedicación
Módulo 1. Fundamentos teóricos de la gestión de las TI. 1.1. Innovación, estructura y mercado actual de las TI. 3 75
1.2. Dirección integrada de proyectos. 3 75
1.3. Gestión de la información y el conocimiento. 3 75
1.4. Emprendimiento y TI. 3 75
Módulo 2. Gestión práctica de SI/TI. 2.1. Dirección estratégica de SI/TI. 5 125
2.2. Gestión de servicios de las TI. 5 125
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 3.1. Métodos y técnicas de investigación. 3 75
3.2. Trabajo de investigación de máster. 10 250
Módulo 4. Especialidad (optativa) (*). 4.1. Especialidad en Desarrollo de Software. 25 625
4.2. Especialidad en Seguridad y Auditoría. 25 625
4.3. Especialidad en Sistemas Inteligentes. 25 625
4.4. Especialidad en Técnicas y Herramientas para la Toma de Decisiones. 25 625
4.5. Especialidad en Administración de Proyectos Tecnológicos. 25 625
4.6. Especialidad en Redes de Telecomunicaciones. 25 625
4.7. Especialidad en Marketing y Negocio Electrónico (e-bussines). 25 625
TOTALES 60 1.500
(*)El alumno debe elegir una de las especialidades.
Estructura curricular:
Módulo 1. Fundamentos teóricos de la gestión de las TI.
Módulo 2. Gestión práctica de SI/TI.
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster.
Módulo 4. Especialidad (optativa).

Programa Académico Presencial

Estructura:

La tabla siguiente recoge la distribución de los créditos del máster.

Módulos Créditos Horas
Módulo 1. Fundamentos teóricos de la gestión de las TI. 12 300
Módulo 2. Gestión práctica de SI/TI. 6 150
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 10 250
Módulo 4. Especialidad (optativa). 15 375
Módulo 5. Prácticas externas. 17 425
TOTAL 60 1.500

Nota: Un (1) crédito ECTS (European Credit Transfer System) equivale a 25 horas. Si  el alumno cursa el programa matriculado en una universidad no perteneciente al  Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la relación entre créditos – horas puede variar.

Descripción de asignaturas:

A continuación, se presenta la estructura de las asignaturas del programa de Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Emprendimiento.

Módulos Asignaturas ETCS Horas de dedicación
Módulo 1. Fundamentos teóricos de la gestión de las TI. 1.1. Innovación, estructura y mercado actual de las TI. 3 75
1.2. Dirección integrada de proyectos. 3 75
1.3. Gestión de la información y el conocimiento. 3 75
1.4. Emprendimiento y TI. 3 75
Módulo 2. Gestión práctica de SI/TI. 2.1. Dirección estratégica de SI/TI. 3 75
2.2. Gestión de servicios de las TI. 3 75
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 3.1. Métodos y técnicas de investigación. 3 75
3.2. Trabajo de investigación de máster. 7 175
Módulo 4. Especialidad (optativa) (*). 4.1. Especialidad en Desarrollo de Software. 15 375
4.2. Especialidad en Seguridad y Auditoría. 15 375
4.3. Especialidad en Sistemas Inteligentes. 15 375
4.4. Especialidad en Técnicas y Herramientas para la Toma de Decisiones. 15 375
4.5. Especialidad en Administración de Proyectos Tecnológicos. 15 375
4.6. Especialidad en Redes de Telecomunicaciones. 15 375
4.7. Especialidad en Marketing y Negocio Electrónico (e-bussines). 15 375
Módulo 5. Prácticas externas. 5.1. Prácticas profesionales externas. 17 425
TOTALES 60 1.500
(*)El alumno debe elegir una de las especialidades.
Estructura curricular:
Módulo 1. Fundamentos teóricos de la gestión de las TI.
Módulo 2. Gestión práctica de SI/TI.
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster.
Módulo 4. Especialidad (optativa).
Módulo 5. Prácticas externas.

El seguimiento pedagógico del Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Emprendimiento, al igual que el de los demás cursos del ICEB, se realizará online a través del campus virtual o de manera tradicional. Cada alumno tendrá a su disposición un equipo de profesores para los estudios online, el que se ocupará de efectuar su seguimiento y resolver todas las dudas que surjan en el transcurso del máster.

El programa tiene un fuerte contenido aplicado. Las clases se desarrollarán requiriendo una constante participación del alumno. Las evaluaciones se realizarán basándose en la calidad y cantidad de intervenciones del alumno, tomando como referencia los trabajos prácticos y la contribución del estudiante a la generación de conocimiento colectivo. Los profesores lanzarán continuos retos a participar en los fórums online, seminarios web (webinars) especializados, trabajos y casos prácticos (business cases), lecturas y ejercicios en los que se basarán las sucesivas asignaturas.

El equipo de profesores y tutores podrá ser contactado mediante las funcionalidades que tiene previstas para ello el campus virtual, o de forma más personalizada por correo electrónico, teléfono, fax o correo postal.

Modalidad semipresencial:

En su versión semipresencial los alumnos, además de realizar su formación online en algunas de las actividades, deberá asistir durante un día a la semana a las clases presenciales. Dicha estancia y su coste no se incluyen en la cuantía general del programa, pero quienes la elijan tendrán la oportunidad de vivir una experiencia provechosa, inmersos en el ecosistema innovador de una de las ciudades más cosmopolitas del planeta.

Modalidad presencial: 

En su versión presencial los alumnos, además de realizar su formación con apoyo del campus virtual del centro durante 12 meses, podrán contar con la oportunidad de vivir una experiencia provechosa, inmersos en el ecosistema innovador de una de las ciudades más cosmopolitas del planeta. También se podrán realizar encuentros con emprendedores de éxito, visitas a centros de innovación y a empresas de alto impacto económico y social. Así como vivir una experiencia real en entornos empresariales a partir de las prácticas externas curriculares, de vital importancia para el desarrollo profesional.

Los profesionales que culminen de manera exitosa el programa de Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Emprendimiento del ICEB, podrán desempeñar sus labores en diversos centros/servicios y aplicar sus conocimientos a puestos vinculados con las TI. Al lograr completar la formación de máster podrán trabajar en cualquier empresa del sector, pero también estarán preparados para desempeñar con mayor eficacia tareas de responsabilidad en su puesto de trabajo. Su formación les posicionará como profesionales con un perfil avanzado que responderá, por sus capacidades y sólida formación, a las expectativas del mundo laboral. Por esta formación recibida estarán preparados para integrarse en un entorno tan cambiante como es el de las tecnologías de la información, no sólo en el momento en que se incorporen por primera vez a la empresa o a la administración, sino también en el futuro. Algunas de las responsabilidades y roles en los cuales podrán desempeñarse son:

  • Consultor empresarial para el área de tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Personal técnico en proyectos de contratación, desarrollo e implementación de soluciones relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Consultor empresarial en proyectos de selección y evaluación de soluciones relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Personal técnico en proyectos de pruebas, testeo y auditorías de proyectos de tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Director de innovación.
  • Especialista en tecnología de la información.
  • Director del departamento Informático.
  • Gestor de sistemas de información.
  • Director de desarrollo de software.
  • Encargado de explotación de sistemas informáticos.
  • Especialista en seguridad de las TI.
  • Auditor de TI.
  • Analista de datos.
  • Especialista en tecnologías para la toma de decisiones.
  • Especialista en sistemas inteligentes.
  • Especialista en desarrollo de software.
  • Especialista en gestión de proyectos informáticos.
  • Asesor técnico en proyectos de telecomunicaciones.
  • Especialista en marketing electrónico.
  • Especialista en negocios electrónicos.
  • Integrador de soluciones tecnológicas en telecomunicaciones.
  • Diseñador y desarrollador de proyectos de montaje, operación y mantenimiento de redes y sistemas telemáticos.
  • Gestor de conectividad.
  • Coordinador de servicios de configuración de redes de datos.
  • Analista de servicios de redes.
  • Analista en seguridad de redes de datos.
  • Gestor de su proyecto de emprendimiento empresarial.

El ICEB destinará una partida económica para becas de hasta el 70 % del total del coste de este programa, la que no incluye la matrícula, los costes de titulación y legalización. También permitirá el pago en diferentes cuotas. El otorgamiento de la beca dependerá del análisis del perfil académico del aspirante y de su situación económica.

Para solicitarla, el interesado únicamente deberá remitir su solicitud de beca a través del formulario destinado al efecto y que aparece en la página Becas de Formación ICEB de este portal web del ICEB. El comité académico examinará la idoneidad de su candidatura para la concesión de una ayuda económica, en forma de Beca de Formación ICEB.

Información adicional

Modalidad

Online-Presencial

Scroll al inicio