octubre 25, 2024

Máster en Criminología. Online

El desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología han elevado los niveles de complejización de las relaciones sociales y demanda una constante preparación y superación de los profesionales involucrados en las diferentes situaciones de conflicto relacionados con la prevención y enfrentamiento de la criminalidad en el contexto contemporáneo.

Los avances experimentados en los distintos campos de las Ciencias Sociales demuestran cada día la necesidad de promover el análisis transdisciplinario de los problemas concretos de la realidad social, lo cual ha venido convirtiéndose en una exigencia adicional de todas las investigaciones científicas.  En este sentido, la criminología como ciencia ha logrado, a través de su carácter transdisciplinario, erigirse como un amplio y coherente sistema de concepciones teóricas que posibilitan, no sólo un análisis holístico del fenómeno criminal, sino también el poder trazar políticas internacionales, regionales y locales en función de la prevención y el enfrentamiento de las nuevas tendencias de la criminalidad.

Actualmente, la incidencia de la educación en el desarrollo socioeconómico de las naciones y en la calidad de vida de sus habitantes es un hecho reconocido en todos los países del mundo, y se constituye en uno de los factores fundamentales para el desarrollo en general de un país o una región.

Este contexto exige, como necesidad impostergable, la adopción de medidas de índole diversa; dentro de ellas las dirigidas a la permanente, apropiada y activa elevación de los conocimientos y la adquisición de nuevas habilidades de los profesionales en su desempeño. Precisamente, hacia tales pretensiones se dirige el objeto de estudio esencial del programa de Máster en Criminología, a fin de impulsar los procesos de investigación científica y formación de talentos humanos con momentos generadores de conocimiento y alternativas prácticas posibles, solidarias, éticas y equitativas.

Una formación de este tipo requiere basar la formación de profesionales en la promoción del dominio de conocimientos genéricos que sinteticen en una sola dimensión lo científico y lo profesional, para formar un conocimiento caracterizado por el pensamiento analítico-crítico, con dominio de principios generales y de formas de razonamiento prospectivo que sirvan de base a la reflexión acerca de los conflictos que se manifiestan en la sociedad y su impacto en el orden económico, cultural y científico-tecnológico.

Este máster tiene por objeto contribuir a la formación teórica de los profesionales a través de los contenidos teóricos de la criminología como ciencia en función de la prevención y enfrentamiento de la criminalidad en las sociedades del siglo XXI. Los módulos que lo conforman serán abordados desde los niveles teórico, científico-técnico y jurídico-social.

  1. Potenciar el desarrollo de habilidades y competencias prácticas para los estudiantes, de manera que les brinde las posibilidades de intervención para incidir en el desarrollo local, regional y nacional, ampliando su formación teórico-doctrinal y de la práctica jurídica.
  2. Contribuir a la formación de un profesional con conocimientos y capacidades para asumir los retos de estos tiempos.
  3. Incrementar las posibilidades de contribución de aquellos profesionales que participan, de una forma u otra, en la prevención y enfrentamiento de la criminalidad.
  4. Implementar una sólida cultura de investigación científica para proponer soluciones creativas a los problemas que generalmente se derivan de la criminalidad en el contexto social contemporáneo.
  5. Fortalecer el compromiso de los alumnos, la ética, la moral, la integridad y la responsabilidad social, creando espacios de discusión y valoración sobre la necesidad y urgencia de asumir actitudes fundadas en los valores y en el respeto a los derechos humanos.

El Programa de Máster en Criminología está enfocado a:

  • Criminólogos, sociólogos, psicólogos y trabajadores sociales, vinculados en su desempeño a la prevención y enfrentamiento de la criminalidad.
  • Investigadores o instructores policiales u otra responsabilidad dentro de esta institución para el cumplimiento de la etapa preparatoria o indagatoria previa al juicio oral, según el modelo acusatorio de enjuiciar.
  • Fiscales del Ministerio Público o asistentes fiscales para garantizar el adecuado control y la dirección funcional de la investigación delictiva.
  • Abogados para el asesoramiento legal y la representación de los intereses de las personas implicadas en un proceso penal (defensa técnica).
  • Jueces penales (juez garante) y de juicio oral para el cumplimiento de las funciones asignadas al órgano jurisdiccional.
  • Profesores universitarios para la enseñanza de las ciencias penales y criminológicas en el nivel de pre y posgrado.
  • Consultores y realizadores de estudios penales y criminológicos para proponer proyectos de modificaciones de la legislación vigente en la materia.
  • Coordinadores de proyectos de investigación en el ámbito de las ciencias penales y criminológicas.
  • Asesores legales.
  • Funcionarios de centros penitenciarios para el seguimiento del cumplimiento de las sanciones penales.

Requisitos: Los aspirantes a cursar el Máster en Criminología deberán estar en posesión de un título oficial de grado (titulación superior). Excepcionalmente, se considerarán otras posibilidades sin perjuicio de expedir un título o certificado de extensión universitaria en lugar del título de máster.

Duración: 60 ECTS (European Credit Transfer System). Equivalente a 600 horas lectivas o a 1.500 horas de carga de trabajo distribuidas en 14 meses.

Programa Académico Online

Estructura:

La tabla siguiente recoge la estructura de distribución de créditos del Máster en Criminología:

Módulos Créditos Horas
Módulo 1. La criminología: el debate entre la ciencia y el discurso social en el contexto contemporáneo. 28 700
Módulo 2. Investigación y trabajo de máster. 14 350
Módulo 3. La conducta desviada en niños, adolescentes y jóvenes. 6 150
Módulo 4. Retos y desafíos de la criminología en el nuevo milenio. 12 300
TOTAL 60 1.500

Nota: Un (1) crédito ECTS (European Credit Transfer System) equivale a 25 horas (10 horas lectivas + 15 horas estudio). Si  el alumno cursa el programa matriculado en una universidad no perteneciente al  Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la relación entre créditos – horas puede variar.

Descripción de asignaturas:

A continuación, se presenta la estructura de las asignaturas del programa de Máster en Criminología:

Módulos Asignaturas ETCS Horas de dedicación
Módulo 1. La criminología: el debate entre la ciencia y el discurso social en el contexto contemporáneo. 1.1. La criminología como ciencia: una concepción metodológica para la comprensión del fenómeno de la criminalidad. 4 100
1.2. Los estudios criminológicos como herramienta para el derecho y la investigación judicial. 4 100
1.3. Ciencias forenses: retos y perspectivas en el enfrentamiento de la criminalidad. 4 100
1.4. El análisis del delito y el delincuente como parte del objeto de estudio de la criminología. 4 100
1.5. La psicología criminal como explicación de las causas psicológicas del comportamiento criminal. Psicopatología legal y forense: trastornos psiquiátricos asociados a la delincuencia. 4 100
1.6. La víctima como parte del objeto de estudio de la criminología. 4 100
1.7. El control social frente a la criminalidad. Estrategias e instancias. Retos y perspectivas. 4 100
Módulo 2. Investigación y trabajo de máster. 2.1. Métodos y técnicas de investigación. 3 75
2.2. Trabajo de investigación de máster. 10 250
Módulo 3. La conducta desviada en niños, adolescentes y jóvenes. 3.1. Los niños en conflicto con la ley penal; una visión desde un enfoque criminológico. 3 75
3.2. La delincuencia juvenil. Retos y perspectivas en el siglo XXI. 4 100
Módulo 4. Retos y desafíos de la criminología en el nuevo milenio. 4.1. La sociedad de riesgo y los nuevos giros del poder: retos inmediatos para la criminología contemporánea. 8 200
4.2. Los problemas de género y la necesidad de su enfoque criminológico. 4 100
TOTALES 60 1.500

Estructura curricular:

Módulo 1. La criminología: el debate entre la ciencia y el discurso social en el contexto contemporáneo.
Módulo 2. Investigación y trabajo de máster.
Módulo 3. La conducta desviada en niños, adolescentes y jóvenes.
Módulo 4. Retos y desafíos de la criminología en el nuevo milenio.

El seguimiento pedagógico del Máster en Criminología, al igual que el de los demás cursos del ICEB, se realizará online a través del campus virtual o de manera tradicional. Cada alumno tendrá a su disposición un equipo de profesores para los estudios online, el que se ocupará de efectuar su seguimiento y resolver todas las dudas que surjan en el transcurso del máster.

El programa tiene un fuerte contenido aplicado. Las clases se desarrollarán requiriendo una constante participación del alumno. Las evaluaciones se realizarán basándose en la calidad y cantidad de intervenciones del alumno, tomando como referencia los trabajos prácticos y la contribución del estudiante a la generación de conocimiento colectivo. Los profesores lanzarán continuos retos a participar en los fórums online, seminarios web (webinars) especializados, trabajos y casos prácticos (business cases), lecturas y ejercicios en los que se basarán las sucesivas asignaturas.

El equipo de profesores y tutores podrá ser contactado mediante las funcionalidades que tiene previstas para ello el campus virtual, o de forma más personalizada por correo electrónico, teléfono, fax o correo postal.

Not found.

El ICEB destinará una partida económica para becas de hasta el 70 % del total del coste de este programa, la que no incluye la matrícula, los costes de titulación y legalización. También permitirá el pago en diferentes cuotas. El otorgamiento de la beca dependerá del análisis del perfil académico del aspirante y de su situación económica. Para solicitarla, el interesado únicamente deberá remitir su solicitud de beca a través del formulario destinado al efecto y que aparece en la página Becas de Formación ICEB de este portal web del ICEB. El comité académico examinará la idoneidad de su candidatura para la concesión de una ayuda económica, en forma de Beca de Formación ICEB.

Información adicional

Modalidad

online

Scroll al inicio