noviembre 3, 2024
Diplomado Internacional En Dirección de Coworking y Coliving
Los conceptos de coworking y coliving han aparecido hace poco más de una década. Son formatos nuevos de los que no hay aprendizaje. Las competencias necesarias para tener éxito en este sector son completamente diferentes a lo que ha existido hasta ahora y la clave está en desarrollar competencias transversales.
ICEB y COWOCAT se dieron cuenta de la ausencia de gestores de coworking y coliving con formación cualificada y certificada en este ámbito, para ello, han desarrollado un programa único, el diplomado internacional en gestión y dirección de coworking y coliving que ayudará a profesionalizar los directivos, managers, gestores y en definitiva todos los profesionales que trabajan en este sector.
El curso es fruto de la alianza entre ICEB y COWOCAT, una asociación sin ánimo de lucro que nace con la voluntad de representar el concepto coworking entre los diferentes espacios y formatos que existen en Catalunya. Concebida como una comunidad de comunidades, un networking-lab, abierto a nuevas experiencias y formas de descubrir oportunidades y conocimiento compartido.
Este programa, con un enfoque conceptual y práctico centrado con ejemplos y ejercicios, aplica también algunas tendencias actuales como la sostenibilidad y medio ambiente, la creación de comunidades y la tecnología.
El curso está creado tras más de 8 años analizando y pivotando las mejores estrategias de dirección y gestión de coworking y coliving.
El objetivo del programa es capacitar y profesionalizar sus asistentes en el uso de las diferentes técnicas y herramientas para la gestión, dirección y expansión de un coworking y coliving. Ayudar a aumentar las ventas de sus espacios y crear comunidades con más sentido de permanencia. Para ello nos centraremos en:
- Proveer el marco general y benchmark del sector para nutrirnos de ideas que nos sirvan de referencia.
- Estrategia de sostenibilidad social y medioambiental. Como afectar positivamente nuestro entorno.
- Estrategias de definición de negocio y propuesta de valor ¿Especialización si o no?
- Estrategias de lanzamiento: conseguir ocupación alta antes de abrir un espacio de coworking o coliving.
- Consolidación y Expansión de un negocio de coworking y coliving
- Creación y dinamización de comunidades offline y online
- Herramientas de administración y operaciones para espacios de coworking y coliving
- Potenciar habilidades para la gestión del talento en ámbito de coworking y coliving: negociación, resolución de conflictos, liderazgo, etc.
- Conocimiento básico legislativo y fiscal sobre cowork y coliving
- Herramientas de finanzas. La toma de decisiones sobre invertir, rentabilidades y las claves para la estabilidad a largo plazo.
Destinatarios: El curso va dirigido a profesionales procedentes de emprendimientos públicos o privados que quieran acceder al mundo del coworking y coliving. Es decir, por todo tipo de personas vinculadas a la gestión y dirección que quieran ser expertos en este mundo para tomar buenas decisiones acordes a las necesidades del mercado y las nuevas tendencias.
Requisitos: Los aspirantes deberán contar con experiencia en manejo programas básicos de ordenador (Paquete Office, correo electrónico y páginas web). El curso es perfecto tanto para perfiles principiantes e intermedios como para alumnos que ya estén gestionando/dirigiendo un coworking y que deseen escalar el negocio.
Duración: Tiene un total de 30 horas lectivas y durante 10 sesiones de trabajo de 3 horas
Lugar: Plataforma Zoom online síncrona. Recibirá en link de acceso, usuario y contraseña en antes del comienzo.
El curso se realizará con un mínimo de 10 alumnos. Si la matrícula no alcanza ese mínimo, se fijarán otras fechas que serán publicadas oportunamente.
Beneficios
Se aportarán las herramientas necesarias para ser capaces de lanzar, gestionar, dirigir y expandir un espacio de coworking o coliving.
Del mismo modo, aprenderemos a utilizar estas herramientas para mejorar la satisfacción de la comunidad, en llenar el espacio obteniendo ocupaciones cercanas al 100%, optimizar los espacios y recursos disponibles. También definiremos diferentes estrategias de expansión mediante el análisis de espacios y comunidades que aportan valor al usuario y veremos cómo ello podrá suponer una ventaja competitiva en la era en la que vivimos con alta competencia.
Resultados
- Obtener habilidades prácticas sobre gestión de coworkers, operaciones, etc.
- Creación e implementación de estrategias para la creación, gestión y expansión de coworking y coliving
- Como distribuir un espacio para desarrollar la actividad de coworking y coliving
- Autonomía en la gestión de un coworking y coliving
- Mejorar de la experiencia de usuario en el coworking y coliving, consiguiendo más sentimiento de permanencia y estabilidad
- Conocimientos para la comercialización de los espacios online y offline
- Análisis y seguimiento de los resultados financieros y de inversión
Programa Académico Online
Estructura
- Fundamentos, contexto actual y tendencias del coworking y coliving en España
- Impacto social y económico, medioambiental del coworking y el coliving en el territorio y con los objetivos del milenio
- Planificación estratégica lanzamiento, consolidación y expansión
- Marketing, comunicación y ventas un espacio de coworking y coliving
- Atención al cliente y hospitality aplicada en un coworking y coliving
- Gestión de habilidades relacional e intrapersonal: comunidad
- Aspectos legales y fiscales del sector
- Finanzas e inversiones rentables en el coworking y coliving
El presente diplomado se desarrollará de una forma muy práctica y aplicada, a lo largo de las distintas sesiones, los alumnos recibirán clases tanto teóricas como prácticas, así como ejercicios que complementen lo visto en las sesiones online.
El alumno deberá dedicar una cantidad de tiempo entre sesiones a la realización de los ejercicios propuestas, para el correcto aprovechamiento y finalización del presente diplomado.
Los alumnos contarán con feedback individual por parte del docente, así como resolución de dudas durante todos los días donde se desarrolle el programa
- Capacidad para desarrollar posiciones de community manager y director
- Colaborar con empresas inmobiliarias o no para realizar estudios de mercado sobre coworking y coliving
- Participar y dirigir el lanzamiento al mercado, marketing y digitalización de un coworking y coliving
- Definir e implementar estrategias de expansión
- Podrá actuar como consultor externo asesorando a inversores en el sector inmobiliario
El ICEB destinará una partida económica para becas de hasta el 15 % del total del coste de este programa para los interesados y un 30% a todos los asociados de COWOCAT. El pago se realizará antes de comienzo del curso vía tarjeta de crédito, domiciliación bancaria o al contado. El otorgamiento de la beca dependerá del análisis del perfil académico del aspirante y de su situación económica.
Para solicitarla, el interesado únicamente deberá remitir su solicitud de beca a través del formulario destinado al efecto y que aparece en la página Becas de Formación ICEB de este portal web del ICEB. El comité académico examinará la idoneidad de su candidatura para la concesión de una ayuda económica, en forma de Beca de Formación ICEB.
Información adicional
Áreas
Modalidad
online