noviembre 1, 2024

Especialidad en Administración de Proyectos de TI. Online

El dinamismo y la competitividad impuestos por el mundo globalizado promueven la necesidad de elevar la eficiencia y la eficacia en las relaciones comerciales nacionales e internacionales. En este escenario, la gestión por proyectos como modelo de organización empresarial cobra auge. Aumenta la necesidad de gestionar proyectos de inversión en diversas esferas y crece el interés por gestionar nuevas áreas del conocimiento humano a partir de proyectos. En general, el alcanzar objetivos concretos en un tiempo determinado con recursos materiales, humanos y financieros limitados, principio básico de la gestión de proyectos, es una necesidad de prácticamente todas las áreas del desarrollo humano.

Es menester identificar los estándares internacionales y adaptarlos a cada una de las situaciones promoviendo la certificación de la calidad y el aumento de la productividad en todos los países.

Entre las áreas que destacan por el aumento de la necesidad de gestión por proyectos se encuentra la de tecnologías de la información y las comunicaciones. Dentro de esta área los proyectos informáticos adquieren especial interés por el elevado porcentaje de proyectos fracasados o renegociados. Resulta interesante que una de las causas fundamentales de estos errores ha sido las insuficiencias en la introducción de buenas prácticas para la gestión de proyectos.

En este contexto internacional existe una gran urgencia de desarrollo de proyectos y de acciones para la gestión, la planificación y el control y seguimiento de los mismos. Hay además una permanente necesidad de introducción de buenas prácticas y de formación especializada del personal en gestión de proyectos.

Por lo anteriormente expresado se evidencia la importancia de formar, desde el posgrado, una especialidad en administración de proyectos de TI. El programa de la especialidad tiene como propósito la formación integral de profesionales con calidad humana y capacidad de liderazgo para el trabajo individual y colectivo, con aptitud para promover y aplicar metodologías actualizadas que conduzcan de forma exitosa a la práctica de la administración de proyectos de TI mediante la consolidación de tecnologías avanzadas, haciendo uso de herramientas, aspectos ético-legales y conocimientos de vanguardia acordes a las necesidades del mundo globalizado.

El programa de esta especialidad permite formar profesionales capaces de:

  • Proyectar estrategias de desarrollo para instituciones que se dediquen a la gestión de proyectos de TI.
  • Dirigir y gestionar proyectos con un uso adecuado de las técnicas de dirección integrada de proyectos alineada con estándares internacionales.
  • Elaborar, ejecutar, controlar y asesorar proyectos de investigación e innovación y producción en el campo de la informática.
  • Investigar, desarrollar e innovar en la problemática de gestión de proyectos e ingeniería de proyectos con un alto grado de independencia cognoscitiva.
  • Formular, desarrollar y evaluar proyectos industriales, de investigación y de aplicación tecnológica.
  • Organizar, coordinar y ejecutar proyectos de investigación y desarrollo, tendientes a la generación de tecnología para la obtención de productos, mejoramiento de procesos y diseño de equipos.
  • Diseñar y modelar procesos de organización usando en forma eficiente la información y sus tecnologías para la toma de decisiones estratégicas y organizacionales.
  • Utilizar los métodos modernos de administración requeridos para una adecuada coordinación de las etapas de evaluación, selección, planeación y ejecución de un proyecto tecnológico
  • Manejar técnicas y herramientas para la administración efectiva del riesgo, tiempo y costo de las actividades de un proyecto
  • Aplicar los conceptos, criterios y métodos de administración de proyectos a través de sistemas computacionales que le permitirán obtener resultados precisos, prácticos, accesibles y fáciles de comunicar a los participantes de un proyecto.

Destinatarios: La especialidad está dirigida a licenciados y graduados en carreras afines a las TI. También está diseñada para completar la formación de profesionales de las TI en ejercicio y de directivos de organizaciones especializadas en administración de proyectos de TI. Más en detalle se enumeran alguna de las áreas:

  • Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Sistemas o Informática, Ingeniería Mecatrónica (graduados, licenciados, diplomados, ingenieros técnicos e ingenieros superiores).
  • Titulaciones de la rama de conocimiento de ingeniería y arquitectura (ingenieros, ingenieros técnicos y graduados) con experiencia o estudios complementarios en administración de proyectos de TI.

Podrá valorarse el ingreso de profesionales de otras carreras directamente relacionadas con la administración de proyectos tecnológicos vinculados con las TI siempre que el interesado demuestre que cuenta con al menos tres años de experiencia y ejercicio profesional en esta área de conocimiento.

Requisitos: Los aspirantes a cursar la Especialidad en Administración de Proyectos de TI deberán estar en posesión de un título oficial de grado/carrera (título universitario). Excepcionalmente se considerarán otras posibilidades, sin perjuicio de expedir un título o certificado de extensión universitaria en lugar del título de especialista.

Duración: 31 ECTS (European Credit Transfer System). Equivalente a 310 horas lectivas o a 775 horas de carga de trabajo distribuidas en 6 meses.

Programa Académico Online

Estructura:

La tabla siguiente recoge la distribución de los créditos de la Especialidad en Administración de Proyectos de TI:

Módulos Créditos Horas
Módulo 1. Fundamentos de la administración de proyectos. 6 150
Módulo 2. Administración de proyectos de TI. 25 625
TOTAL 31 775

Nota: Un (1) crédito ECTS (European Credit Transfer System) equivale a 25 horas (10 horas lectivas + 15 horas estudio). Si  el alumno cursa el programa matriculado en una universidad no perteneciente al  Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la relación entre créditos – horas puede variar.

Descripción de asignaturas:

A continuación se presenta la estructura de las asignaturas del programa de la Especialidad en Administración de Proyectos de TI:

Módulos Asignaturas ETCS Horas de dedicación
Módulo 1. Fundamentos de la administración de proyectos. 1.1. Dirección integrada de proyectos. 3 75
1.2. Gestión de la información y el conocimiento. 3 75
Módulo 2. Administración de proyectos de TI. 2.1. Gestión de la calidad. 5 125
2.2. Gestión de alcance y tiempo. 5 125
2.3. Gestión de costos. 5 125
2.4. Herramientas para la gestión de proyectos. 5 125
2.5. Gestión de riesgos. 5 125
TOTALES 31 775
Módulo 1. Fundamentos de la administración de proyectos.
Módulo 2. Administración de proyectos de TI.

El seguimiento pedagógico de la Especialidad en Administración de Proyectos de TI, al igual que el de los demás cursos del ICEB, se realizará online a través del campus virtual o de manera tradicional. Cada alumno tendrá a su disposición un equipo de profesores para los estudios online, el que se ocupará de efectuar su seguimiento y resolver todas las dudas que surjan en el transcurso del curso.

El programa tiene un fuerte contenido aplicado. Las clases se desarrollarán requiriendo una constante participación del alumno. Las evaluaciones se realizarán basándose en la calidad y cantidad de intervenciones del alumno, tomando como referencia los trabajos prácticos y la contribución del estudiante a la generación de conocimiento colectivo. Los profesores lanzarán continuos retos a participar en los fórums online, seminarios web (webinars) especializados, trabajos y casos prácticos (business cases), lecturas y ejercicios en los que se basarán las sucesivas asignaturas.

El equipo de profesores y tutores podrá ser contactado mediante las funcionalidades que tiene previstas para ello el campus virtual, o de forma más personalizada por correo electrónico, teléfono, fax o correo postal.

Los profesionales que culminen de manera exitosa el programa de la Especialidad en Administración de Proyectos de TI del ICEB podrán desempeñar sus labores en diversos centros/servicios o aplicar sus conocimientos a puestos vinculados con las TI. Por esta formación recibida estarán preparados para integrarse en un entorno tan cambiante como es el de las tecnologías de la información, no solo en el momento en que se incorporen por primera vez a la empresa o a la administración, sino también en el futuro. Algunas de las responsabilidades y roles en los cuales podrán desempeñarse son:

  • Líder de proyectos de desarrollo de software.
  • Especialista en gestión de proyectos de software.
  • Asesor de desarrollo de software.
  • Especialista en gestión de proyectos informáticos.
  • Director de desarrollo de software.
  • Gerente de Proyecto de TI
  • Director del departamento informático.
  • Gestor de sistemas de información.
  • Encargado de explotación de sistemas informáticos.

El ICEB destinará una partida económica para becas de hasta el 70 % del total del coste de este programa, la que no incluye la matrícula, los costes de titulación y legalización. También permitirá el pago en diferentes cuotas. El otorgamiento de la beca dependerá del análisis del perfil académico del aspirante y de su situación económica.

Para solicitarla, el interesado únicamente deberá remitir su solicitud de beca a través del formulario destinado al efecto y que aparece en la página Becas de formación ICEB 2017-2018 de este portal web del ICEB. El comité académico examinará la idoneidad de su candidatura para la concesión de una ayuda económica, en forma de beca de formación ICEB.

Información adicional

Modalidad

online

Scroll al inicio