octubre 25, 2024

Máster en Innovación Educativa. Online

Como nunca antes, la palabra innovación aparece de forma recurrente en políticas, textos y debates situados en el campo de la educación. Múltiples críticas cuestionan formas tradicionales de diseñar y organizar las instituciones, currículos y prácticas docentes que no están en consonancia con las exigencias actuales.

De hecho, organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura[1], vienen insistiendo en la necesidad de ampliar la formación profesional para la promoción de innovaciones y reformas educativas.

Vale destacar incluso que en la Declaración de Incheon y en el Marco de Acción de la UNESCO para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación), se resalta la urgencia de innovar en educación para avanzar hacia la sostenibilidad[2].

También es posible notar la connotación que la innovación educativa ha adquirido en la actualidad al ser considerada como punto clave para las Metas Educativas 2021 de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura[3].

En este sentido es imposible extender la innovación y el emprendimiento en educación sin formar personas innovadoras y emprendedoras. Quienes asumen el desafío de crear instituciones educativas, administrarlas o transformar procesos educativos desde una perspectiva creativa, requieren programas académicos que integren este enfoque.

El Máster en Innovación Educativa pretende satisfacer esta demanda internacional formando profesionales capaces de liderar profundos cambios en los proyectos educativos e impulsar procesos de mejora en las instituciones basándose en la innovación y el emprendimiento como aspectos clave de la excelencia en educación.

Para este fin, el programa académico proporciona un ambiente de aprendizaje caracterizado por movimientos y tensiones entre el cuestionar «verdades» y el integrar en la práctica los fundamentos para el cambio. De esta forma, se torna una oportunidad formativa para quienes pretenden promover la implementación de prácticas innovadoras y emprendedoras en el campo de la educación.


[1] UNESCO (2014). Programa y presupuesto aprobados – 2014-2017. París: UNESCO.

[2] UNESCO (2015). Declaración de Incheon y Marco de Acción ODS 4 – Educación 2030. París: UNESCO.

[3] OIE (2008). Metas Educativas 2021. La Educación que queremos para la generación de los bicentenarios. Madrid: OIE.

Objetivo general: 

Formar profesionales de alta calidad académica capaces de crear, promover e implementar modos innovadores y novedosos de gestionar y actuar en la educación.

Objetivos formativos específicos:

  • Proyectar la creación y gestión de emprendimientos en educación.
  • Analizar y evaluar proyectos emprendedores en educación.
  • Planificar, dirigir y supervisar procesos administrativos en instituciones educativas.
  • Diseñar y evaluar innovaciones con relación a los currículos y prácticas pedagógicas.
  • Promover alternativas innovadoras para el aprendizaje.
  • Diseñar e implementar proyectos y acciones para la incorporación y optimización de las TIC en procesos pedagógicos.
  • Evaluar las posibilidades de uso de las herramientas tecnológicas y de comunicación en las prácticas educativas.
  • Incorporar elementos de análisis para el cuestionamiento de prácticas y situaciones de discriminación, violencia y exclusión en instituciones educativas.
  • Estimular transformaciones en las prácticas educativas para la promoción y consolidación de una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos.
  • Diseñar, implementar y evaluar propuestas de intervención educativa que favorezcan la inclusión y el respeto a la diversidad.

Destinatarios: La educación, como objeto de innovación y emprendimiento, se comprende como un campo de actuaciones múltiples que supone la convergencia de saberes de diversas áreas. En consecuencia, el programa está dirigido a profesionales de cualquier carrera universitaria que actúan o actuarán en el ámbito educativo y necesitan herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para producir cambios, tanto en la organización y gestión institucional, como en las prácticas pedagógicas.

Partiendo de este principio el Máster en Innovación Educativa ha sido diseñado considerando un público de perfil amplio que incluye a profesionales relacionados con la enseñanza primaria, secundaria y universitaria, la dirección y gestión de centros educativos, la educación social, la pedagogía, la psicología, la psicopedagogía, la informática educativa, así como cualquier otro profesional que en el desarrollo de sus funciones a nivel laboral requiera adquirir competencias para innovar y emprender en el campo de la educación.

Requisitos: Quienes aspiran a cursar el Máster en Innovación Educativa deberán estar en posesión de un título oficial de grado/carrera (título universitario). Excepcionalmente se considerarán otras posibilidades, sin perjuicio de expedir un título o certificado de extensión universitaria en lugar del título de máster.

Duración: 60 ECTS (European Credit Transfer System). Equivalente a 600 horas lectivas o a 1.500 horas de carga de trabajo distribuidas en 12 meses.

Programa Académico Online

Estructura:

La tabla siguiente recoge la estructura de distribución de créditos.

Módulos Créditos Horas
Módulo 1. Teorías y fundamentos de la educación. 11 275
Módulo 2. Intervención estratégica en educación. 11 275
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 13 325
Módulo 4. Especialidad (optativa). 25 625
TOTAL 60 1.500

Nota: Un (1) crédito ECTS (European Credit Transfer System) equivale a 25 horas (10 horas lectivas + 15 horas estudio). Si  el alumno cursa el programa matriculado en una universidad no perteneciente al  Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la relación entre créditos – horas puede variar.

Descripción de asignaturas:

A continuación, se presenta la estructura de las asignaturas del programa de Máster en Gestión de Tecnologías de Información y Emprendimiento.

Módulos Asignaturas ETCS Horas de dedicación
Módulo 1. Teorías y fundamentos de la educación. 1.1. Ciencia, sociedad, educación y sostenibilidad. 4 100
1.2. Aprendizaje y prácticas educativas. 3 75
1.3. Innovar en educación. 4 100
Módulo 2. Intervención estratégica en educación. 2.1. Procesos sustantivos e intervención estratégica en el ámbito de la educación. 3 75
2.2. El conflicto en las instituciones educativas y métodos de intervención. 4 100
2.3. Emprendimiento en el ámbito educativo. 4 100
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster. 3.1. Métodos y técnicas de investigación. 3 75
3.2. Trabajo de investigación de máster. 10 250
Módulo 4. Especialidad (optativa) (*). 4.1. Especialidad en Gestión de Centros y Emprendimiento. 25 625
4.2. Especialidad en Currículo, Práctica Pedagógica y Didáctica. 25 625
4.3. Especialidad en Tecnologías de la Información y la Comunicación. 25 625
4.4. Especialidad en Atención a la Diversidad e Inclusión. 25 625
TOTALES 60 1.500
(*)El alumno debe elegir una de las especialidades.
Estructura curricular:
Módulo 1. Teorías y fundamentos de la educación.
Módulo 2. Intervención estratégica en educación.
Módulo 3. Investigación y trabajo de máster.
Módulo 4. Especialidad (optativa).

El seguimiento pedagógico del Máster en Innovación Educativa, al igual que el de los demás cursos del ICEB, se realizará online a través del campus virtual o de manera tradicional. Cada alumno tendrá a su disposición un equipo de profesores para los estudios online, el que se ocupará de efectuar su seguimiento y resolver todas las dudas que surjan en el transcurso del máster.

El programa tiene un fuerte contenido aplicado. Las clases se desarrollarán requiriendo una constante participación del alumno. Las evaluaciones se realizarán basándose en la calidad y cantidad de intervenciones del alumno, tomando como referencia los trabajos prácticos y la contribución del estudiante a la generación de conocimiento colectivo. Los profesores lanzarán continuos retos a participar en los fórums online, seminarios web (webinars) especializados, trabajos y casos prácticos (business cases), lecturas y ejercicios en los que se basarán las sucesivas asignaturas.

El equipo de profesores y tutores podrá ser contactado mediante las funcionalidades que tiene previstas para ello el campus virtual, o de forma más personalizada por correo electrónico, teléfono, fax o correo postal.

Quienes culminen de manera exitosa el programa del Máster en Innovación Educativa del ICEB, se encontrarán en condiciones de aplicar sus aprendizajes en:

  • Ministerios de educación y sus dependencias locales.
  • Instituciones de educación infantil y básica.
  • Instituciones de educación media y técnica.
  • Instituciones de educación superior.
  • Instituciones de servicios de asesoría o consultoría en Educación.
  • Centros de tecnología educativa.
  • Instancias de gobierno nacionales o locales.
  • Organismos internacionales, nacionales y locales de promoción y evaluación de políticas públicas y proyectos en educación.
  • Organizaciones no gubernamentales que desarrollan procesos de formación.
  • Organizaciones no gubernamentales que promueven la inclusión en educación.
  • Centros de capacitación técnica y profesional.
  • Centros de producción de materiales didácticos.
  • Proyectos de emprendimiento en educación.

El ICEB destinará una partida económica para becas de hasta el 70 % del total del coste de este programa, la que no incluye la matrícula, los costes de titulación y legalización. También permitirá el pago en diferentes cuotas. El otorgamiento de la beca dependerá del análisis del perfil académico del aspirante y de su situación económica. Para solicitarla, el interesado únicamente deberá remitir su solicitud de beca a través del formulario destinado al efecto y que aparece en la página Becas de Formación ICEB de este portal web del ICEB. El comité académico examinará la idoneidad de su candidatura para la concesión de una ayuda económica, en forma de Beca de Formación ICEB.

Información adicional

Modalidad

online

Scroll al inicio