Indesup!
¿Qué es INDESUP! ?
¿Líneas de actuación?
01
Servicing (Atención). Atender y dar respuesta a los emprendedores que quieren presentar su proyecto.
02
Networking (Conexiones). Conectar a los emprendedores con los interlocutores que necesiten para hacer frente a los retos que se les planteen.
03
Training (Capacitación). Formar a los emprendedores con conocimientos (industria del deporte, conocimiento del cliente, tecnología, etc.) y habilidades necesarias para tener éxito en el proceso emprendedor.
04
Funding (Financiación). Facilitar el acceso de los emprendedores a las diferentes opciones de financiación para poder llevar a cabo sus proyectos.
05
Mentoring (Acompañamiento). Seleccionar proyectos emprendedores para ser mentorizados por directivos / empresarios de la industria del deporte.
06
Rewarding (Reconocimiento). Organizar el Día del Emprendedor y crear la categoría de Emprendimiento en los premios anuales Empresa y Deporte organizados por INDESCAT.
Cronograma del programa
Marzo | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Presentación INDESUP! 19 (día 18) |
Mentoría de proyectos | |||||||
INDESUP! TECH | ||||||||
|
SportsPitch (día 26) |
Día del Emprendedor (día 12) Foro de inversión Machmaking Feria startups
|
Premios Empresa y Deporte (día 28) |
Detalles del cronograma:
1. Presentación INDESUP! 19.
El 18 de marzo será presentada la tercera edición del programa INDESUP! en el que colaboran el International Center for Entrepreneurs in Barcelona (ICEB) e INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Cataluña. INDESUP!19, que tendrá una visión más internacional con la participación de startups foráneas. Ampliar información aquí.
2. Mentoría de proyectos.
2.1. Requisitos para participar en el proceso de mentorización.
- Ser una empresa que haya iniciado de manera efectiva su actividad a partir del 1 de enero de 2017.
- Desear someterse a un proceso de mentoría por parte de un prestigioso equipo de expertos en emprendimiento, innovación y deporte.
- Tener un producto mínimo variable.
2.2. Criterios de selección.
- Potencial de crecimiento del producto/servicio.
- Solidez del plan de negocio.
- Experiencia del equipo emprendedor.
- Expectativas del proceso de mentoría.
2.3. Selección de proyectos.
- Se seleccionarán 6 proyectos (fecha límite para la recepción de solicitudes: 18 de abril de 2019)
- El comité de selección está formado por: INDESCAT, ICEB, NETMENTORA, LandSportLaw y por profesionales y entidades de la industria del deporte y del ecosistema de emprendimiento en Cataluña.
- A finales de abril se informará a las startups seleccionadas.
2.4. Duración del proceso de mentoría.
- 6 sesiones individuales de mentoría por mes, de 2 horas cada una, de mayo a noviembre.
- 1 sesión conjunta de exposición de resultados ante la industria del sector: diciembre 2019.
- 1 sesión de asesoría en asuntos legales para startups (en junio).
2.5. Equipo de mentores.
2.6. Proceso de solicitud.
Rellenar formulario de solicitud y enviar formulario junto con la documentación opcional a: xfaura@indescat.org. Fecha límite: 18/04/2019.
3. INDESUP! TECH
4. SportsPitch.
5. Día del Emprendedor.
6. Premios Empresa i Esport.
Organizadores
Con el apoyo de
Difusores
Edición 2017
INDESUP! Edición de 2017: resumen de las actividades desarrolladas en 2017 en el marco del programa INDESUP!
1. Encuentro de emprendedores.
2. Proceso de mentoría.
2.1 Startups mentorizadas.
Empresa Activa-T ofrece servicios y consultoría a empresas para fomentar los hábitos saludables en el entorno laboral y conseguir que los equipos humanos sean más activos, competentes y efectivos en el trabajo.
Anomy Sup apuesta por la fabricación y comercialización de tablas de pádel surf hinchables con diseños únicos y ediciones limitadas. La tabla mide tres metros de largo, ideal para la práctica en el mar, pero se puede transportar dentro de una cómoda bolsa.
Beach Box Gym es la primera cadena de gimnasios de playa del mundo. Se trata de espacios desmontables y transportables de 240 m² donde el usuario puede entrenarse muy cerca del agua y con las mejores prestaciones.
Nutritape es un parche transdérmico que incorpora aminoácidos ramificados para evitar malestar gastrointestinal a los deportistas de resistencia, eliminar las rampas y facilitar la recuperación muscular posterior al ejercicio.
Pista Negra desarrolla una bota de esquí con una tecnología disruptiva que aporta una mayor comodidad en modo esquí, sin perder la rigidez necesaria para transmitir las órdenes a los esquís, y que en modo marcha permite la misma movilidad que un calzado de calle.
Runopinion es una página web donde los corredores populares podrán intercambiar experiencias y valorar diferentes cuestiones relacionadas con el running: comentarios sobre carreras, recomendaciones, servicios de profesionales de la salud deportiva.
2.2 Equipo de mentores.
-
- Cristina Fisas. Emprendedora con más de 10 años de experiencia, ha liderado proyectos a nivel internacional y se ha especializado en la profesionalización de la gestión del emprendimiento.
- Yolanda Tarango. Consejera e inversora en Skiverse, una plataforma de servicios relacionados con el esquí. Es profesora del Máster de Gestión Deportiva del Johan Cruyff Institute y especialista en capacitación de líderes y equipos.
- Jordi Viñas. Socio-director y fundador de Itik Consultoria Esport i Lleure SL. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito del deporte, es profesor de gestión deportiva en diferentes universidades y autor de diversos estudios sobre elementos del sistema deportivo.
- Jaume Massons. Experto en marketing deportivo, ha sido consultor internacional en el ámbito del deporte en países como Panamá, Timor y Arabia Saudita. En la actualidad es director de Programas de Innovación y Emprendimiento del ICEB.
- Josep Maria Valero. Ingeniero en telecomunicaciones y asesor de startups, ha desarrollado buena parte de su carrera en grandes corporaciones y es experto en inversión y estrategias de ejecución de proyectos.
3. Día del Emprendedor del Deporte.
3.1 Ponencias.
Intervinieron expertos internacionales en emprendimiento e innovación como:
- Mounir Zok, director de tecnología del Comité Olímpico de Estados Unidos.
- Lluís Soldevila, profesor de ESADE y consultor.
- Rafael Sánchez Varela, catedrático del TEC de Monterrey y emprendedor.
- Juan Álvarez de Lara, fundador y CEO de Seed&Click, entre otros.
3.2 Talleres.
Se realizaron talleres formativos sobre financiación para emprendedores y mesas redondas.
3.3 Foro de Inversión.
Celebrado con la participación de 18 inversores y cinco startups:
- Athlepic es una aplicación de social e-commerce a través de la cual los aficionados al deporte pueden comprar artículos que deportistas de élite e influidores han etiquetado previamente en sus fotos.
- BeachBoxGym es la primera cadena de gimnasios de playa del mundo. Se trata de espacios de 240 m² donde el usuario puede entrenarse muy cerca del agua y con las mejores prestaciones.
- Football Aim es una herramienta dirigida a clubes, entrenadores y jugadores de fútbol que permite registrar diferentes parámetros relacionados con el juego, así como compartirlos con otros usuarios.
- SoccerDream es un software de realidad virtual a través del cual los futbolistas pueden entrenar ciertos aspectos relacionados con el fútbol cognitivo, es decir, con la toma de decisiones durante los partidos.
- Whitecrow tech es una tecnología que permite inflar y desinflar las ruedas de las bicicletas de montaña mientras están en marcha. El sistema facilita la adaptación a las diferentes velocidades y desniveles.
3.4. Sesión final de networking.
Con la presencia de startups, inversores y empresas.
4. Premio Empresa i Esport.
Entregado en la Universitad Pompeu Fabra el 30/11/2017. Indescat incluyó por primera vez una categoría de Emprendimiento en los premios Empresa i Esport que entrega cada año INDESCAT. La ganadora fue la startup Runopinion. Asistieron 130 personas.
5. Startups INDESUP!
Colaboradores